VALORACIONES DE ACTIVOS

  • Avalúos de bienes inmuebles.

  • Avalúos colegiados y corporativos.

  • Avalúo e inventarios de bienes muebles, enseres y equipos.

PROYECTOS DE HACIENDA PÚBLICA

  • Estudios de plusvalía ley 388 de 1997.

  • Estudios de valorización.

  • Formalización, Actualización y conservación catastral.

GESTIÓN INMOBILIARIA

  • Gestión de servidumbres.

  • Gestión predial integral.

  • Licencias de construcción.

  • Comercialización y venta de inmueble.

  • Reglamento de propiedad horizontal.

  • Consultoría en proyectos inmobiliarios.

  • Asesoría en compra de inmuebles en el exterior.

  • Consultoría, interventoría y ejecución de obras civiles publicas y privadas.

PROYECTOS MASIVOS DE VALORACIÓN

  • Estudios de zonas homogéneas físicas y geoeconómicas (ZHF Y ZHG).

  • Avalúos de referencia decreto 2729/2012.

  • Cálculo de valor de anuncio de proyectos de utilidad pública.

  • Avalúos de adquisición predial ley 388 de 1997 (fajas de terreno).

  • Avalúos de Adquisición ley 1682/2013, 1742/2014, resolución 898/2014 y 1044/2014.

  • Avalúos al estado y especiales.

CONSULTORÍA GESTIÓN DEL TERRITORIO

  • Actualización de nomenclatura urbana.

  • Formalización y legalización de predios.

  • Estratificación socioeconómica.

  • Planes de ordenamiento territorial.

  • Avalúos para saneamiento contable.

ESPECIFICACIONES DEL SERVICIO DE AVALÚOS

Los avalúos se realizaran de conformidad con cada una de las normas vigentes: Decreto 1420 de 1998, el DECRETO 151 DE 1998, Decreto 2150 de 1995, el decreto 422 del 8 de marzo de 2000, Ley 1673 de 2013 “por la cual se reglamente la actividad del avaluador y se dictan otras disposiciones” y las demás que las complementen, modifiquen, corrijan o adicionen. En todo caso en razón de la formación profesional, ética y formación continua, nuestro grupo de avaluadores, se actualizara permanentemente y cumplirá con cada uno de los requisitos y requerimientos de ley para la actividad valuatoria.

LA LONJA DE PROPIEDAD RAÍZ DE COLOMBIA, garantiza que sus peritos están sujetos a los criterios de objetividad, certeza de fuentes. Transparencia, integridad y suficiencia. Independencia y profesionalidad.

LA LONJA DE PROPIEDAD RAÍZ DE COLOMBIA, cumplirá con las obligaciones específicas definidas por la entidad bancaria, para la ejecución del servicio de avalúos.

SOLICITE SU AVALÚO EN LINEA

DESCRIPCIÓN GENERAL DEL TRABAJO

Dentro de este proceso LONPROCOL se compromete a:

  • Asignar el trabajo al personal idóneo en cada área de la materia valuatoria.

  • Coordinar y apoyar a quienes hayan sido elegidos para adelantar todo el proceso técnico que requiere este tipo de estudios.

  • Velar para que se cumplan los lineamientos generales y específicos en cuanto al  marco jurídico y metodología existente.

  • Aprobar y objetar los informes si es el caso, por medio de un comité técnico nombrado por la Junta Directiva para tal fin.

A su vez los miembros designados se comprometen a:

  • Realizar inspección ocular del inmueble o de las áreas objeto de avalúo.

  • Anexar material fotográfico lo más amplio posible del bien avaluado en color para la identificación y posterior sustentación del valor.

  • Evaluar las condiciones del inmueble o de las diferentes áreas como son: localización general y ubicación dentro de la ciudad, uso, destinación económica, óptimo y mejor uso, índice de comercialidad, etc.

  • Elaborar una propuesta metodológica y económica para ser presentada en el Comité de Avalúos.

  • Finalmente realiza las consideraciones finales y elabora el informe final que será enviado al solicitante.

  • Norma de uso suministrada por la oficina de planeación.
  • Localización general y ubicación dentro de la ciudad.
  • Servicios públicos o complementarios y posibilidad de acceso a éstos.
  • Vías de acceso y estado actual.
  • Planos de estudios de suelos en el área rural.

Los plazos de entrega serán los pactados por la entidad contratante y estos se contaran a partir de que se haga la entrega de la información necesaria para adelantar los informes.

  • Copia de certificado de tradición y libertad.
  • Copia de la escritura del inmueble
  • Licencia de construcción (Si existe)

Método de comparación o de mercado.

Es la técnica valuatoria que busca establecer el valor comercial del bien, a partir del estudio de las ofertas o transacciones recientes, de bienes semejantes y comparables al del objeto de avalúo. Tales ofertas o transacciones deberán ser clasificadas, analizadas e interpretadas para llegar a la estimación del valor comercial.

Método de capitalización de rentas o ingresos.

Es la técnica valuatoria que busca establecer el valor comercial de un bien, a partir de las rentas o ingresos que se puedan obtener del mismo bien, o inmuebles semejantes y comparables por sus características físicas, de uso y ubicación, trayendo a valor presente la suma de los probables ingresos o rentas generadas en la vida remanente del bien objeto de avalúo, con una tasa de capitalización o interés.

Método de costo de reposición.

Es el que busca establecer el valor comercial del bien objeto de avalúo a partir de estimar el costo total de la construcción a precios de hoy, un bien semejante al del objeto de avalúo, y restarle la depreciación acumulada. Al valor así obtenido se le debe adicionar el valor correspondiente al terreno.

LA LONJA DE PROPIEDAD RAIZ DE COLOMBIA, se compromete a dar cumplimiento a las políticas internas de la entidad bancaria, acatando los requerimientos para la aceptación de garantías inmobiliarias que respaldan los créditos hipotecarios haciendo los avalúos con la mejor calidad.